6616800 Ext. 124 PIAFCBI : ingambiental@unillanos.edu.co Web Master: web.fcbi@unillanos.edu.co

Programa

Información General

Ingeniería Ambiental

Profesional

Bachilleres

Ingeniero Ambiental

108686

159

Presencial

Diurna

De lunes a sábados de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

10

Programa Ingeniería Ambiental

Misión

Formar profesionales ambientales competentes y comprometidos en la solución de los problemas de la Orinoquia y el país, con una visión universal, conservando su naturaleza como centro de generación, preservación, transmisión y difusión del conocimiento y la cultura, que contribuyan al desarrollo sostenible y a la conciencia de conservación del mundo, con convencimiento de que el ambiente y el desarrollo son compatibles.

Visión

La visión del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Llanos es constituirse en 7 años en un centro del desarrollo del conocimiento ambiental de la región y del país, con un reconocimiento de sus egresados en la aplicación de estrategias del conocimiento para la solución de los problemas ambientales.

Objetivos

Objetivo general:

Formar ingenieros ambientales con sólida formación técnica y humanística capacitados para planear, calcular, ejecutar, evaluar, coordinar, mantener, administrar e investigar obras de programas y proyectos ambientales, así como asumir el liderazgo y la prevención del deterioro de los recursos naturales generados por actividades industriales, económicas o sociales.


Objetivos específicos:

  • Formar ingenieros con visión ambiental integral ante las demandas actuales y futuras del desarrollo económico, científico, tecnológico, social y cultural del país.


  • Promover en los egresados un compromiso ético, crítico e investigativo en su desempeño profesional.


  • Generar estrategias técnico-científicas apropiadas que coadyuven al mejoramiento de la calidad ambiental, local, regional y nacional.


  • Desarrollar la investigación científica que permita el desarrollo de potencialidades para responder a las necesidades de los diferentes sectores socioeconómicos, a través de la implementación de prácticas y métodos en el marco de las tecnologías limpias.

Objeto de estudio

El programa de Ingeniería Ambiental definió como objeto de estudio los problemas ambientales relacionados con los sistemas naturales y los sistemas sociales presentes en la Orinoquía y Colombia y en los mecanismos de gestión para la solución de los mismos

Propósito de formación

De igual manera y de conformidad con los anteriores principios institucionales, se asume que la formación integral del ingeniero ambiental tiene como propósitos:


Propósito Científico:

Construir un pensamiento holístico y recíproco entre la relación humano-ambiente que permitan la comprensión de las dimensiones ecológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible.


Propósito Técnico:

Desarrollar soluciones al deterioro del medio Físico (agua, aire, suelo) sin comprometer la estabilidad y disponibilidad de los recursos para las generaciones futuras.


Propósito Ético - Axiológico:

Fomentar actitudes responsables, justas, que le permitan una reflexión y análisis de las prácticas individuales y sociales que deterioren el medio ambiente y las prácticas para protegerlo y conservarlo dentro del marco normativo nacional e internacional.

Perfiles

Perfil de Ingreso

El aspirante debe ser un egresado de la educación media, con habilidades de lecto-escritura y comunicación, interesado en el tema medioambiental y con deseos de contribuir al desarrollo sustentable y a la aplicación de tecnologías limpias para la conservación del planeta.


Perfil Ocupacional

Asesor en temas de planeación ambiental, en consideración con políticas ambientales y tratados internacionales para ejercicios de proyección con base en la sustentabilidad.


Formulador de proyectos ambientales en el sector público y/o privado como herramientas eficaces en la toma de decisiones.


Diseñador planes para el control y mitigación de la contaminación de los recursos naturales.


Director de proyectos de índole ambiental con condicionantes investigativos y/o participativos comunitarios.


Perfil Profesional

El egresado del programa de Ingeniería Ambiental será un profesional con sólida formación técnica y humanística que lo facultará para planear, calcular, ejecutar, evaluar, coordinar, mantener, administrar e investigar obras de programas y proyectos ambientales, así como asumir el liderazgo y la prevención del deterioro de los recursos naturales generados por actividades industriales, económicas o sociales. Tendrá una visión global sobre el desarrollo sostenible y una conciencia de conservación del mundo, por lo tanto, será un ingeniero convencido que el ambiente y el desarrollo son compatibles y además, que los recursos naturales del planeta son limitados y que la capacidad de la biosfera para asimilar desechos es también limitada; por lo que el diseñar, ejecutar y evaluar proyectos tendrá por principio optimizar el consumo de materia y energía en los procesos.

Plan de estudios

Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100101 BIOLOGÍA GENERAL Y LABORATORIO TP F BA 3,0 1:1
6100102 QUÍMICA GENERAL Y LABORATORIO TP F BA 4,0 1:1
6100103 CALCULO DIFERENCIAL T F BA 4,0 1:1
6100104 FÍSICA MECÁNICA TP F BA 4,0 1:1
6100105 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL T E PS 2,0 1:1
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100201 ECOLOGÍA T F BA 3,0 1:1 BIOLOGÍA GENERAL Y LABORATORIO
6100202 QUÍMICA ORGÁNICA Y LABORATORIO TP F BA 3,0 1:1 QUÍMICA GENERAL Y LABORATORIO
6100203 CALCULO INTEGRAL T F BA 4,0 1:1 CALCULO DIFERENCIAL
6100204 FÍSICA CALOR Y ONDAS T F BA 4,0 1:1 FÍSICA MECÁNICA
6100505 ALGEBRA LINEAL TP F BA 3,0 1:1
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100301 CALCULO MULTIVARIADO T F BA 4,0 1:1 CALCULO INTEGRAL
6100302 ESTADÍSTICA T F BA 3,0 1:1
6100303 BIOQUÍMICA TP E PS 3,0 1:1 QUÍMICA ORGÁNICA Y LABORATORIO
6100304 TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA TP E PS 3,0 1:1
6100305 TERMODINÁMICA TP E PS 3,0 1:1 FÍSICA CALOR Y ONDAS
6100306 PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO T E CO 2,0 1:1
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100401 ECUACIONES DIFERENCIALES T F BA 3,0 1:1 CALCULO MULTIVARIADO
ALGEBRA LINEAL
6100402 DISEÑO EXPERIMENTAL TP E BA 3,0 1:1 ESTADÍSTICA
6100403 MICROBIOLOGÍA Y LABORATORIO TP E PS 3,0 1:1 BIOQUÍMICA
6100404 MECÁNICA DE FLUIDOS Y LABORATORIO TP E PS 3,0 1:1 TERMODINÁMICA
6100405 GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA LABORATORIO TP E PS 3,0 1:1 TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA
6100406 QUÍMICA ANALÍTICA TP E PS 3,0 1:1 BIOQUÍMICA
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100501 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN T F PS 2,0 1:1
6100502 BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA TP E PS 3,0 1:1 TERMODINÁMICA
6100503 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TP E PS 3,0 1:1 TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA
6100504 HIDRÁULICA Y LABORATORIO TP E PS 3,0 1:1 MECÁNICA DE FLUIDOS Y LABORATORIO
6100505 CLIMATOLOGÍA TP E PS 2,0 1:1
6100506 QUÍMICA AMBIENTAL Y LABORATORIO TP E PS 3,0 1:1 QUÍMICA ANALÍTICA
6100507 PROCESOS COMUNICATIVOS T E CO 2,0 1:2
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100601 HIDROLOGÍA TP E PS 3,0 1:1 MECÁNICA DE FLUIDOS Y LABORATORIO
6100602 SUELOS Y LABORATORIO TP E PS 3,0 1:1 GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA LABORATORIO
6100603 LEGISLACIÓN AMBIENTAL T E PS 2,0 1:2
6100604 GESTIÓN DEL AGUA Y LABORATORIO TP E PS 3,0 1:1
6100605 EMISIONES ATMOSFÉRICAS Y CALIDAD DEL AIRE TP E PS 3,0 1:1 CLIMATOLOGÍA
6100606 CIENCIAS, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO T E CO 2,0 1:2
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100701 MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES T E PS 2,0 1:1
6100702 IMPACTO AMBIENTAL T E PS 3,0 1:2
6100703 GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL T E PS 3,0 1:2 GESTIÓN DEL AGUA Y LABORATORIO
6100704 GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS TP E PS 3,0 1:1
6100705 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL TP E PS 2,0 1:1
6100706 ECONOMÍA AMBIENTAL T E PS 2,0 1:2
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100801 ORDENAMIENTO TERRITORIAL T E PS 3,0 1:2
6100802 SANEAMIENTO BÁSICO T E PS 3,0 1:2 GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
6100803 MODELACIÓN AMBIENTAL TP E PS 3,0 1:1
6100804 TECNOLOGÍAS AMBIENTALES T E PS 3,0 1:2
6100805 ELECTIVA PROFUNDIZACIÓN I TP E PZ 2,0 1:1
6100806 Cátedra Democracia y paz T E CO 2,0 1:1
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100901 ÉTICA Y AMBIENTE T E PS 2,0 1:1
6100902 ELECTIVA I TP E PS 2,0 1:1
6100903 ELECTIVA PROFUNDIZACIÓN II TP E PZ 2,0 1:1
6100904 GESTIÓN DEL RIESGO Y PREVENCIÓN DE DESASTRES T E PS 2,0 1:2
6100905 TOXICOLOGÍA AMBIENTAL TP E PS 2,0 1:1
6100906 ANTEPROYECTO DE GRADO T E PS 4,0 1:2
Código Curso Tipo Ciclo Área Créditos Relación Requisito(s)
6100001 ELECTIVA II TP E PS 2,0 1:1
6100002 ELECTIVA PROFUNDIZACIÓN III TP E PZ 2,0 1:1
6100003 PROYECTO DE GRADO T E PS 6,0 1:2

Convenciones

T: Teórico

TP: Teórico - Práctico

P: Práctico

A: Acceso

F: Fundamentación

E: Especifico

NA: No Aplica

PS: Profesional

BA: Básica

CO: Complementaria

PZ: Profundización

I: Investigación

Autoevaluación

Información de autoevaluación

Normatividad

ACUERDO SUPERIOR 008 DE 2020

Por el cual se establece el régimen de matrículas de los programas de pregrado de la Universidad de los Llanos


ACUERDO ACADÉMICO 015 DE 2020

Por el cual se define el Plan de Estudios del programa de Ingeniería Ambiental a partir del primer periodo académico de 2021


ACUERDO ACADÉMICO 012 DE 2018

Por medio del cual se define el plan de estudios del programa profesional de Ingeniería Ambiental


ACUERDO ACADÉMICO 021 DE 2017

Por medio del cual se define el plan de estudios del programa profesional de Ingeniería Ambiental para los estudiantes que ingresen a la Universidad un semestre después del otorgamiento del registro calificado


ACUERDO SUPERIOR 020 DE 2021

Por medio del cual se establece el Reglamento Estudiantil de programas de grado de la Universidad de los Llanos


ACUERDO SUPERIOR 003 DE 2023

Por el cual se establece el reglamento estudiantil para los programas de posgrado de la Universidad de los Llanos


Admisiones

Semestral

Acuerdo Superior 008 de marzo 04 de 2020.


Requisitos de admisión

Puntaje Pruebas Saber 11


Inscripciones y admisión

NO DEFINIDO


Matrícula ordinaria nuevos y antiguos

NO DEFINIDO


Matrícula extraordinaria nuevos y antiguos

NO DEFINIDO


Inicio de clases

NO DEFINIDO


Finalización de clases

NO DEFINIDO

Contacto

Envíanos un mensaje

Nuestra ubicación

Universidad de los Llanos - Sede Barcelona, Km. 12 Vía Puerto López, Vereda Barcelona. Villavicencio, Meta (Colombia) Edificio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Segundo Piso 6616800 Ext. 124 ingambiental@unillanos.edu.co

Programa Ingeniería Ambiental

Karol Vanessa Baquero Borda

COMITÉ DE PROGRAMA

Karol Vanessa Baquero Borda Fabián Velásquez Clavijo Sebastián Fernando Puente Reyes Nayib Donaldo Camacho Oviedo Sara Cristina Guerrero