Programa
INFORMACIÓN GENERAL
Ingeniería Electrónica
Profesional
Bachilleres
Ingeniero Electrónico
4169
167
Presencial
Diurna
De Lunes a Sábados de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
10 semestres
MISIÓN
El Programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de los Llanos forma integralmente ingenieros para el diseño, la construcción, la adecuación, y el desarrollo de sistemas electrónicos, que gestionen y brinden soluciones a los problemas del contexto, desde la apropiación y generación de conocimiento, consolidando una comunidad profesional reconocida, con visión universal y comprometida con el desarrollo tecnológico nacional y regional.
VISIÓN
El Programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de los Llanos busca consolidarse al año 2025 como un programa de alta calidad para la formación de ingenieros electrónicos en la Orinoquia colombiana, nacional e internacionalmente, de la mano de un equipo de profesores altamente calificados humana y profesionalmente.
OBJETO DE ESTUDIO
El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de los llanos tiene por objeto de
estudio el diseño, la construcción, la adecuación y el desarrollo de sistemas electrónicos,
para la generación y gestión de soluciones a los problemas del contexto.
PROPÓSITO DE FORMACIÓN
Propósito Científico:
Formar un profesional con capacidad investigativa, fundamentada en la comprensión e interpretación de los fenómenos naturales, apoyado de las competencias matemáticas y físicas, articuladas con los saberes disciplinarios, que le permitan aportar nuevo conocimiento mediante el desarrollo tecnológico de sistemas electrónicos.
Propósito Tecnico:
Desarrollar competencias que permitan modelar, diseñar, implementar y construir sistemas electrónicos que aporten a la solución de problemas sociales, empresariales e industriales.
Propósito Ético-Axiológico:
Formar un ingeniero electrónico integral, con capacidad para asumir y gestionar la solución a los problemas del contexto, como aporte a la construcción de una sociedad justa y pacífica.
OBJETIVOS
Objetivo General
Formar ingenieros electrónicos capaces de apropiarse y generar conocimiento científico y tecnológico, para gestionar soluciones a problemas del contexto, fundamentados en la interpretación y modelado de fenómenos naturales que le permitan diseñar, implementar, adecuar y desarrollar sistemas electrónicos en armonía con los retos ambientales y sociales.
Objetivos Específicos
-
Desarrollar en el estudiante capacidades investigativas y científicas, desde la teoría física y electrónica, que le permitan analizar, interpretar y modelar fenómenos naturales para la implementación de desarrollos tecnológicos que aporten al conocimiento.
-
Proporcionar herramientas que le permitan al estudiante adquirir competencias técnicas para modelar, diseñar, implementar y construir sistemas electrónicos que aporten la solución de problemas sociales, empresariales e industriales.
-
Generar en el estudiante la capacidad para comunicarse adecuadamente en forma oral y escrita en los diferentes entornos sociales y profesionales.
-
Fomentar la responsabilidad social, ambiental y cultural en el diseño e implementación de desarrollos tecnológicos.
PERFILES
Perfil de Ingreso
El aspirante al programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de los Llanos debe ser bachiller y haber presentado las pruebas Saber 11, de acuerdo con los lineamientos institucionales.
Perfil Ocupacional
El ingeniero electrónico de la Universidad de los Llanos podrá desempeñarse como Ingeniero para el diseño, construcción y adecuación de soluciones tecnológicas sostenibles, en las áreas de control, automatización, telecomunicaciones y/o instrumentación electrónica; proveedor de servicios de ingeniería, consultoría y asesoría en asistencia técnica, mantenimiento, montaje y diagnóstico de sistemas electrónicos; actor y gestor en procesos interdisciplinarios de investigación y desarrollo, para aportar a la difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico.
Perfil Profesional
El Ingeniero Electrónico de la Universidad de los Llanos es un profesional con sólida formación en ciencias básicas que le permite interpretar la naturaleza de los fenómenos, articular saberes de las disciplinas y argumentar desde la fundamentación teórica a través de su formación académica; capaz de comprender los efectos y las consecuencias sociales y ambientales de los desarrollos tecnológicos propios de su disciplina; experto en el diseño, la implementación y la adecuación de soluciones tecnológicas sostenibles, en las áreas de control, automatización, telecomunicaciones, bioingeniería y/o instrumentación electrónica; con altas cualidades humanas y sociales que le dan la capacidad de comprender su condición de ciudadano, siendo partícipe del desarrollo local y nacional y de la construcción de una sociedad civil, democrática y pacífica
PLAN DE ESTUDIOS
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613101 | CÁLCULO DIFERENCIAL | T | F | BA | 4,0 | 1:1 | |
613102 | PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO | T | F | BA | 2,0 | 1:1 | |
613103 | PROCESOS COMUNICATIVOS | T | F | BA | 2,0 | 1:1 | |
613104 | INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA | TP | E | PS | 2,0 | 1:2 | |
613105 | PROGRAMACIÓN I | TP | F | BA | 3,0 | 1:1 | |
613106 | LABORATORIO DE ELECTRÓNICA BÁSICA | TP | E | PS | 3,0 | 2:1 |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613201 | CÁLCULO INTEGRAL | T | F | BA | 4,0 | 1:1 |
CÁLCULO DIFERENCIAL |
613202 | ALGEBRA LINEAL | T | F | BA | 3,0 | 1:1 | |
613203 | FÍSICA MECANICA | TP | F | BA | 4,0 | 1:1 |
CÁLCULO DIFERENCIAL |
613204 | CIRCUITOS ELÉCTRICOS I | TP | E | PS | 4,0 | 1:1 | |
613205 | PROGRAMACIÓN II | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
PROGRAMACIÓN I |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613301 | CÁLCULO MULTIVARIADO | T | F | BA | 4,0 | 1:1 |
CÁLCULO INTEGRAL |
613302 | ECUACIONES DIFERENCIALES | T | E | BA | 3,0 | 1:1 |
CÁLCULO INTEGRAL |
613303 | ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO | TP | E | BA | 4,0 | 1:1 |
FÍSICA MECANICA |
613304 | ELECTRÓNICA ANÁLOGA I | T | E | PS | 4,0 | 1:1 |
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613401 | MATEMÁTICAS ESPECIALES | T | F | BA | 3,0 | 1:1 |
ECUACIONES DIFERENCIALES |
613402 | CIRCUITOS ELÉCTRICOS II | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I |
613403 | OSCILACIONES Y ONDAS | TP | F | BA | 3,0 | 1:1 | |
613404 | ELECTRÓNICA ANÁLOGA II | TP | E | PS | 4,0 | 1:1 |
ELECTRÓNICA ANÁLOGA I |
613405 | CIRCUITOS DIGITALES I | TP | E | PS | 4,0 | 1:1 |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613501 | ANÁLISIS DE SEÑALES | TP | F | BA | 4,0 | 1:1 |
MATEMÁTICAS ESPECIALES |
613502 | PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA | T | F | BA | 3,0 | 1:1 | |
613503 | SEMICONDUCTORES Y MATERIALES | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 | |
613504 | MÉTODOS NUMÉRICOS | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 | |
613505 | CIRCUITOS DIGITALES II | TP | E | PS | 4,0 | 1:1 |
CIRCUITOS DIGITALES I |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613601 | MODELAMIENTO DE SISTEMAS | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 | |
613602 | OPTIMIZACIÓN Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA |
613603 | CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
OSCILACIONES Y ONDAS |
613604 | INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA I | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
ELECTRÓNICA ANÁLOGA II |
613605 | CIRCUITOS DIGITALES III | T | E | PS | 4,0 | 1:1 |
CIRCUITOS DIGITALES II |
613606 | CÁTEDRA DEMOCRACIA Y PAZ | T | NA | CO | 2,0 | 1:2 |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613701 | CONTROL ANÁLOGO | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
MODELAMIENTO DE
SISTEMAS |
613702 | LÍNEAS Y ANTENAS | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
CAMPOS
ELECTROMAGNÉTICOS |
613703 | SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I | TP | E | PS | 4,0 | 1:1 | |
613704 | INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA II | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
INSTRUMENTACIÓN
ELECTRÓNICA I |
613705 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 | |
613706 | CÁTEDRA ORINOQUIA | T | NA | CO | 2,0 | 1:2 | |
613801 | CONTROL DIGITAL | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
CONTROL ANÁLOGO |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613802 | CURSO PROFUNDIZACIÓN I | TP | E | PZ | 3,0 | 2:1 | |
612803 | SISTEMAS DE COMUNICACIÓN II | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN I |
613804 | MÁQUINAS ELÉCTRICAS | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 |
CAMPOS
ELECTROMAGNÉTICOS |
613805 | FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE TI | TP | F | PS | 3,0 | 1:1 | |
613806 | ÉTICA EN LA INGENIERÍA | T | F | CO | 2,0 | 1:2 |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613901 | CURSO PROFUNDIZACIÓN II | T | E | PZ | 3,0 | 2:1 | |
613903 | ELECTIVA PROFESIONAL II | T | E | PS | 3,0 | 1:1 | |
613904 | ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 | |
613905 | ELECTIVA COMPLEMENTARIA I | T | F | CO | 2,0 | 1:2 |
Código | Curso | Tipo | Ciclo | Área | Créditos | Relación | Requisito(s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
613001 | CURSO PROFUNDIZACIÓN III | TP | E | PZ | 3,0 | 2:1 | |
613002 | ELECTIVA PROFESIONAL III | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 | |
613003 | ELECTIVA PROFESIONAL IV | TP | E | PS | 3,0 | 1:1 | |
613004 | PROYECTO DE GRADO | TP | E | PS | 4,0 | 1:1 | |
613005 | ELECTIVA COMPLEMENTARIA II | T | F | CO | 2,0 | 1:2 |
Convenciones
T: Teórico
TP: Teórico - Práctico
P: Práctico
A: Acceso
F: Fundamentación
E: Especifico
NA: No Aplica
PS: Profesional
BA: Básica
CO: Complementaria
PZ: Profundización
I: Investigación
ADMISIONES
Periodicidad de admisión
Semestral
Costo aproximado
Acuerdo Superior 008 de marzo 04 de 2020.
Requisitos de admisión
Puntaje Pruebas Saber 11